Seguimos apoyando la educación en Honduras con Piecitos Colorados
Nuestro programa Piecitos Colorados tiene como objetivo mejorar la educación integral y la calidad de vida de los estudiantes, partiendo de la escuela como motor de cambio. En Honduras, este enfoque se ha materializado en una serie de mejoras tangibles que han transformado el entorno educativo de los alumnos de la institución educativa Sonia María Mejía, ubicada en el municipio de Villa de San Francisco.
Entre los avances más destacados se encuentra la entrega de kits escolares personalizados, que permiten a cada niño aprender con dignidad y confianza. Además, se ha reconstruido la cancha deportiva, fomentando el desarrollo físico y el aprendizaje de valores a través del juego.
La apuesta por la sostenibilidad también ha sido clave. Se han creado dos huertas escolares, una tradicional y otra hidropónica, que no solo enseñan técnicas de cultivo, sino que también promueven hábitos alimentarios saludables y el consumo de alimentos de proximidad.
Otro logro significativo ha sido la creación del rincón de lectura, un espacio diseñado para estimular la imaginación y la creatividad mediante el acceso a libros y actividades de lectoescritura. Esta iniciativa se complementa con la donación de libros y la formación en competencias digitales, que prepara a los estudiantes para los retos del siglo XXI.
Antes de finalizar el año, está previsto que la escuela reciba computadoras para continuar fortaleciendo las competencias digitales de los alumnos y se amplíe la formación docente en metodologías innovadoras.
Con esta intervención, beneficiamos directamente a 36 niños y niñas de educación primaria, pertenecientes a 25 familias de la vereda Altos de Villa, contibuyendo además al desarrollo profesional de los docentes locales.
Piecitos Colorados demuestra que, con colaboración y compromiso, es posible transformar la educación y abrir nuevas oportunidades para las generaciones futuras.