El Rincón de Lectura Piecitos: una experiencia que despierta imaginación y compromiso
La iniciativa, desarrollada junto a Perú Champs, ha logrado transformar el vínculo de niñas y niños con los libros.

He aprendido que la lectura puede ser muy divertida. Ahora sé que leer no solo sirve para aprender, sino también para imaginar y soñar.
Elías, estudiante de la escuela Piecitos Colorados de Jaén.
Su testimonio resume el espíritu de nuestro proyecto “El Rincón de Lectura”, una iniciativa desarrollada junto a Perú Champs que ha logrado transformar el vínculo de niñas y niños con los libros.
Durante el mes de junio y julio, 24 voluntarios de Prosegur - formados previamente en estrategias de lectoescritura – lideraron cuatro jornadas educativas en las regiones de Puno, Arequipa, Piura y Cajamarca, beneficiando a 150 estudiantes de 3.º a 6.º grado. A través de actividades lúdico-pedagógicas como la lectura compartida, la exploración de cuentos y manualidades creativas, se fomentó el interés por la lectura en comunidades vulnerables.
La iniciativa también tuvo como objetivo concienciar al entorno de los estudiantes. Por ello, se ofrecieron charlas a las familias sobre el rol clave que tienen en el desarrollo lector de sus hijos, fortaleciendo el impacto del proyecto más allá del aula.

Resultados que inspiran
- 86% de los estudiantes manifestaron una alta motivación lectora.
- 97% expresaron estar satisfechos con la experiencia.
- 30% de colaboradores vivieron su primera experiencia de voluntariado.
- 465 libros fueron recolectados por los empleados de Prosegur y donados a las bibliotecas de las escuelas Piecitos Colorados.
El proyecto también logró que el 95% de voluntarios lo califique con la máxima puntuación, reflejando el entusiasmo y compromiso de nuestros colaboradores. “Compartir el momento con los niños, escucharlos y despertar su imaginación a través de las historias, ha hecho que me dé cuenta de lo importante que esta acción es para ellos y, por tanto, también para mí ”, comentó uno de los voluntarios de Juliaca.
Educación que transforma
Esta edición del programa marca un hito en su sostenibilidad: pasó de una sede piloto en 2023 a cuatro sedes en 2025, consolidando alianzas estratégicas y fortaleciendo el desarrollo lector desde edades tempranas.
Desde Fundación Prosegur, somos conscientes del poder de las alianzas como catalizador de cambio. La colaboración con Perú Champs y el compromiso de nuestros voluntarios han demostrado que cuando organizaciones con propósito se unen, el impacto se multiplica.
Gracias a este tipo de sinergias, hoy llegamos a más niños, en más territorios, con una propuesta educativa que siembra oportunidades desde la infancia. Seguiremos trabajando en red, convencidos de que juntos podemos transformar realidades.
